De la visión a la realidad: El éxito de GTC con Autodesk

Anteriormente, al momento de realizar un proyecto los tiempos de entrega se veían inmersos por retrasos, fallas en la contratación de personal o sobre costos en la operación...

Descripción del Proyecto

El caso de éxito de GTC muestra lo importante que es adoptar el uso de nuevas tecnologías con respecto a la operación de una compañía. Existen procesos tradicionales que si bien han funcionado en el pasado y se han sostenido a lo largo del tiempo. Las soluciones como Autodesk permiten establecer una mejora radical de los procesos, mejorando los rendimientos tanto operacionales cómo económicos.Por otro lado, la importancia que le da GTC a los aspectos sociales se destacan como otro factor fundamental en su éxito. Aunque es innegable que permanecer a la vanguardia en tecnología es crucial, también lo es desarrollar una visión multidisciplinaria en relación con las diversas áreas de impacto que una empresa puede tener. Razón por la cual, iniciativas como la Estrategia conSiente se perfilan como innovadoras y necesarias para prosperar en el mundo actual.De este modo, incluir este tipo de iniciativas de forma integral, junto a la implementación del software de Autodesk se perciben cómo pasos necesarios para el éxito. En este contexto, la elección de Buysoft como proveedor de software ha sido esencial, ya que estos ofrecen una solución competitiva en términos de precio, soporte técnico sólido y capacitación en procesos operativos. Esto ha permitido al personal adquirir las habilidades necesarias para sacar el máximo provecho de las herramientas de Autodesk.En palabras del Gerente General, el Ing. Adrián Páramo “Las herramientas de Autodesk nos muestran de una manera concisa … de qué estamos hablando de algo que definitivamente no se puede comparar con una forma tradicional o de evolución normal.” El éxito de GTC, impulsado por la tecnología de Autodesk y respaldado por Buysoft, así como la implementación de la Estrategia conSiente, resaltan la importancia de la innovación, la eficiencia y de un enfoque integral en la transformación digital empresarial.

Customer challenge

Anteriormente, al momento de realizar un proyecto los tiempos de entrega se veían inmersos por retrasos, fallas en la contratación de personal o sobre costos en la operación, esto generaba que la optimización de GTC no fuera adecuada. No obstante, con la llegada de las soluciones Autodesk esto mejoró significativamente, haciendo que el trabajo que antes se hacía en 3 meses ahora se haga en una semana y media.

En este sentido, las herramientas Autodesk lograron un impacto positivo, optimizando procesos y aportando un cambio significativo dentro de GTC. De este modo, la transformación de GTC se ha visto permeada por el compromiso de sus colaboradores y de la empresa para capacitar a su personal y crear todas las condiciones necesarias para hacer uso de este software.

La capacitación en GTC fue un pilar fundamental, destacando la participación de colaboradores clave durante todo este proceso. El Gerente de Estrategia, Ing. Carlos Perea, ha desempeñado un papel importante al mantener una visión clara de los objetivos de la empresa. Asimismo, el Ing. Damian Castellanos ha tenido un rol crucial en la implementación de la metodología BIM.

Además, se ha destacado el rol del departamento de diseño, dirigidos por el Ing. Andrés Cetina y el Ing. Karl Mendienta, quienes desempeñan roles clave como BIM managers en la implementación, estrategia y adopción de procesos BIM para GTC. Estos profesionales han formado un equipo excepcional caracterizado por su compromiso con la evolución y los objetivos establecidos por GTC. Como resultado, tanto GTC como sus empleados han experimentado una notable transformación en términos de esfuerzo, dedicación y nivel de capacitación.

Cabe destacar, que dicho proceso de transformación también se ha visto ejecutado por medio de la Estrategia con Siente. Esta iniciativa, desarrollada por GTC, cuyo objetivo principal es la creación de un legado con un impacto significativo en cuatro pilares esenciales: innovación, seguridad, sostenibilidad y diversidad.

Project goals

En los últimos años, la tecnología ha evolucionado de manera significativa, convirtiéndose en una herramienta esencial para agilizar tareas que antes demandaban mucho tiempo. En un entorno industrial que exige cada vez mayor productividad, la optimización de procesos se ha vuelto imperativa. En este contexto, GTC, fundada en 2004 con el propósito de ofrecer una amplia gama de servicios de contratación en la industria Oil and Gas, ha experimentado notables transformaciones en su camino hacia un modelo de operación más eficiente.

El progreso de GTC no se ha producido de forma espontánea. La empresa ha adoptado tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y perfeccionar sus procesos internos. Esto ha llevado a la necesidad de emplear soluciones digitales que impulsen la eficiencia y la innovación en un sector a menudo considerado estático.

Sin embargo, esta transformación no se limita únicamente a aspectos tecnológicos, sino que también se evidencia una principal preocupación por asuntos sociales y ecológicos. Con el propósito de establecer una dirección hacia prácticas sostenibles con el medio ambiente, fomentar la inclusión mediante la subcontratación de personal local y capacitar a las comunidades en habilidades digitales. Estas acciones convierten a GTC en una empresa que merece ser reconocida por estar a la vanguardia tanto en lo tecnológico como en lo social.

Solution

La solución  implementada en el caso de GTC,  fue el servicio de  BIM y la colección Architecture, Engineering & Construction de Autodesk. De este modo la empresa ha logrado ejecutar diferentes procesos de forma adecuada y eficaz, tanto en el flujo de información y minería de datos, como en el modelado y diseño de piezas que se requieren para elaborar proyectos.

En este proceso se destacó el acompañamiento de Buysoft, a nivel de una estrategia basada en el contexto, necesidades y estructuras organizacionales de GTC para la implementación de Autodesk.

Cabe destacar, que para este proceso de transformación y de implementación fue muy importante adaptar los flujos de trabajo de GTC dentro de las herramientas integradas en el software. En este sentido, el tránsito de flujos colaborativos de 2d a 3d presentó una mejora de la eficiencia de los procesos, de tal forma que se obtiene una mayor compatibilidad entre los diseños y las condiciones del exterior en que se va a construir. En consecuencia, los servicios de Autodesk Revit, Formit, InfraWorks, Inventor y Autodesk Civil 3D, fueron algunos de los que tuvieron mayor relevancia para ejecutar esta transformación.

Business outcome

En el pasado, la gestión de proyectos de construcción se basaba en diseños 2D, y la ingeniería adecuada se desarrollaba prácticamente al comienzo de la obra. Esto generaba repeticiones innecesarias, ya que la ingeniería de campo no coincidía con el entorno de ejecución, lo que generaba complicaciones en la adquisición de materiales, aumento en los costos operativos y contratación de personal inadecuado.

Sin embargo, con la implementación de las herramientas de Autodesk, GTC ha avanzado con una ingeniería apropiada desde el inicio. Esto le ha permitido seguir una lógica constructiva que se alinea con la logística y la adquisición necesaria. Además, ha establecido flujos de inversión adecuados para la ejecución de proyectos, lo que ha resultado en una mayor eficiencia.

Los costos asociados a la adopción de la solución Autodesk han creado beneficios enormes. La empresa ha logrado una eficiencia del 75% en la gestión de la constructibilidad al contar con todos los datos concéntricos dentro de un modelo. Asimismo, la ejecución de obras se ha reducido en un 18.94% al momento de utilizar las herramientas de Autodesk.

Resumen del proyecto:

Fecha inicio:  2 de noviembre de 2022

Fecha final programada: 21 de mayo de 2023

Fecha final real: 2 abril de 2023

Tiempo optimizado: 36 días = 18,94%

Duración real del proyecto: 159 días

Presupuesto asignado: $ 70.229.057.500 COP

Presupuesto real ejecutado: $ 68.077.357.500 COP

Valor ganado (Ahorrado) para el cliente:

nbsp;2.151.700.000 COP

Conclusion

El caso de éxito de GTC muestra lo importante que es adoptar el uso de nuevas tecnologías con respecto a la operación de una compañía. Existen procesos tradicionales que si bien han funcionado en el pasado y se han sostenido a lo largo del tiempo. Las soluciones como Autodesk permiten establecer una mejora radical de los procesos, mejorando los rendimientos tanto operacionales cómo económicos.

Por otro lado, la importancia que le da GTC a los aspectos sociales se destacan como otro factor fundamental en su éxito. Aunque es innegable que permanecer a la vanguardia en tecnología es crucial, también lo es desarrollar una visión multidisciplinaria en relación con las diversas áreas de impacto que una empresa puede tener. Razón por la cual, iniciativas como la Estrategia conSiente se perfilan como innovadoras y necesarias para prosperar en el mundo actual.

De este modo, incluir este tipo de iniciativas de forma integral, junto a la implementación del software de Autodesk se perciben cómo pasos necesarios para el éxito. En este contexto, la elección de Buysoft como proveedor de software ha sido esencial, ya que estos ofrecen una solución competitiva en términos de precio, soporte técnico sólido y capacitación en procesos operativos. Esto ha permitido al personal adquirir las habilidades necesarias para sacar el máximo provecho de las herramientas de Autodesk.

En palabras del Gerente General, el Ing. Adrián Páramo “Las herramientas de Autodesk nos muestran de una manera concisa … de qué estamos hablando de algo que definitivamente no se puede comparar con una forma tradicional o de evolución normal.” El éxito de GTC, impulsado por la tecnología de Autodesk y respaldado por Buysoft, así como la implementación de la Estrategia conSiente, resaltan la importancia de la innovación, la eficiencia y de un enfoque integral en la transformación digital empresarial.

No items found.

Otros recursos

De la visión a la realidad: El éxito de GTC con Autodesk

Anteriormente, al momento de realizar un proyecto los tiempos de entrega se veían inmersos por retrasos, fallas en la contratación de personal o sobre costos en la operación...

Ver más